MÓDULO DE ipe ii
ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD II
CIFP AVILÉS
ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD II
CIFP AVILÉS
Página Web del Módulo de IPE II del CIFP Avilés
Contenidos de Manuel Mojardín, vídeos de Antonio Guirao
En esta unidad inicial se realiza una presentación del módulo profesional de Itinerario Personal para la Empleabilidad II (IPE II) y se muestran los contenidos a tratar durante el curso.
Actividades Proyecto Emprendedor - Unidad 1
En esta unidad se abordan las competencias personales y sociales necesarias para mejorar la empleabilidad, destacando la importancia del trabajo en equipo y la correcta organización y gestión del tiempo. También se estudian las técnicas y recursos de comunicación efectiva y se profundiza en el papel de la inteligencia emocional y la gestión de conflictos como estrategias para afrontar los retos y cambios del entorno académico y laboral.
Actividades Proyecto Emprendedor - Unidad 2
Esta unidad plantea la innovación y la sostenibilidad como motores de cambio en el sector productivo, junto con el papel del emprendimiento como fuente de creación de valor y empleo. Se trabajan las habilidades emprendedoras y las metodologías para emprender. Además, se profundiza en el trabajo colaborativo y las competencias digitales como claves para la innovación. Finalmente, se analiza cómo integrar la sostenibilidad en la estrategia emprendedora, alineando los proyectos con los retos sociales y medioambientales actuales.
Actividades Unidad 3
Recursos Unidad 3
Vídeo Unidad 3: El Entorno General, Específico y la Localización
Vídeo Unidad 3: Los Clientes y la Segmentación del Mercado
Actividades Unidad 4
Recursos Unidad 4
Vídeo Unidad 4: El Marketing Mix: Producto
Vídeo Unidad 4: El Marketing Mix: Precio
Vídeo Unidad 4: El Marketing Mix: Comunicación y Distribución
Actividades Unidad 5
Recursos Unidad 5
Vídeo Unidad 5: Recursos Humanos, Áreas Funcionales y Organigramas
Vídeo Unidad 5: Funciones de la Dirección, Dirección/Liderazgo y Teoría Liderazgo Situacional
Vídeo Unidad 5: Motivación Laboral, Teoría de Maslow y Técnicas de Motivación Laboral
Vídeo Unidad 5: Obligaciones laborales de la empresa
Vídeo Unidad 6: Elección de Forma Jurídica y Empresario Individual
Vídeo Unidad 6: Sociedad Limitada y Sociedad Anónima
Vídeo Unidad 6: Sociedad Laboral y Sociedad Cooperativa
Vídeo Unidad 6: Otras Formas Jurídicas y la Franquicia
Vídeo Unidad 6: Trámites de Constitución
Vídeo Unidad 6: Trámites generales de puesta en marcha
Vídeo Unidad 7: El Aprovisionamiento
Vídeo Unidad 7: Los Costes de la empresa
Vídeo Unidad 7: Beneficio y Umbral de Rentabilidad
Vídeo Unidad 8: Gastos e Inversiones
Vídeo Unidad 8: Fuentes de Financiación Propias
Vídeo Unidad 8: Fuentes de Financiación Ajenas I: Préstamo, Renting, Leasing
Vídeo Unidad 8: Fuentes de Financiación Ajenas II: Proveedores, Descuento de Efectos, Factoring, Confirming
Vídeo Unidad 8: Crowdfunding y Ayudas Públicas
Vídeo Unidad 9: La Contabilidad y el Balance de Situación
Vídeo Unidad 9: Ejemplo Práctico de Balance de Situación
Vídeo Unidad 9: Análisis Balance de Situación I
Vídeo Unidad 9: Análisis Balance de Situación II
Vídeo Unidad 9: La Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Vídeo Unidad 9: Ejemplo Práctico de Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Vídeo Unidad 1 - La Iniciativa Emprendedora
Vídeo Unidad 1 - La Idea Emprendedora
Vídeo Unidad 1- ¿De dónde vienen las buenas ideas?
Vídeo Unidad 1- Cómo generar ideas: 6 Sombreros para pensar
Vídeo Unidad 10: Documentos de Compra: Pedido, Albarán y Factura
Vídeo Unidad 10: Tipos de Facturas
Vídeo Unidad 10: Documentos de Venta: Cheque, Pagaré y Letra de Cambio
Vídeo Unidad 10: Obligaciones Fiscales e Impuestos Locales
Vídeo Unidad 10: Gestión Fiscal: El IRPF y el Impuesto de Sociedades
Vídeo Unidad 10: Gestión Fiscal: El IVA
Vídeo Unidad 2: Tamaño y Tipos de Mercado
Vídeo Unidad 2: Clientes y Segmentación del Mercado
Vídeo Unidad 2: Conocer a nuestros clientes. El Mapa de Empatía